Reto 4: Torre de San Martín de Hoyos
La torre Medieval de San Martín de Hoyos, en el municipio de Valdeolea (Cantabria, España) fue construida en la Baja Edad Media (siglo XIV) con una doble misión.
Reto 4: Torre de San Martín de Hoyos Leer más »
La torre Medieval de San Martín de Hoyos, en el municipio de Valdeolea (Cantabria, España) fue construida en la Baja Edad Media (siglo XIV) con una doble misión.
Reto 4: Torre de San Martín de Hoyos Leer más »
Está en cartelera la película titulada “Monuments’ Men” que narra un episodio, poco conocido, ocurrido durante la II Guerra Mundial protagonizado por un batallón de hombres.
Los Monuments Men y los héroes anónimos Leer más »
La Torre de Estrada forma parte de un conjunto amurallado de carácter militar que domina y controla su entorno desde el peñasco sobre el que fue erigido allá por el siglo VIII.
Reto 3: La Torre de Estrada (Serdio, Val de San Vicente) Leer más »
Siempre en esta fecha tan señalada del Día Internacional de la Mujer nos acordamos de una docente que tuvimos en nuestros años de doctorado en la Facultad de Geografía e Historia .
Día Internacional de la Mujer: la Mujer y el Origen del Hombre Leer más »
Ya estamos a vueltas con la dichosa Cueva de Altamira. Ahora que se ha pasado la resaca de titulares sobre su reapertura o no, podemos comentar el tema anunciado en la última reunión del Patronato.
¿Reapertura de la Cueva de Altamira? Decisión Política vs Decisión Técnica Leer más »
Ya estamos al final del año en curso y esperamos al 2014 para hacer borrón y cuenta nueva. Se suceden las felicitaciones típicas de estas fechas y nos deseamos un feliz año nuevo.
Felices Fiestas y Feliz Año Nuevo…..pero cúrratelo Leer más »
Os presentamos una iniciativa de difusión del patrimonio cultural que hemos desarrollado en colaboración con Cafés Dromedario que seguramente habéis tenido en vuestra mano pero quizá no habéis reparado en ello, por lo cotidiano del gesto.
El arte rupestre de Cantabria al alcance de la mano: «La UNESCO nos pone un 10» Leer más »
La verdad es que cuando el ciudadano no recibe información por parte de la administración, sea esta la que sea, lo primero que hace es pensar de todo menos bonito.
La transparencia en el caso del Dique de Gamazo (Santander) Leer más »
Debemos poner el énfasis en el término Divulgación como clave en la ecuación formada por las palabras Científico, Investigación y Sociedad.
Divulgación Científica: ¿una cuenta pendiente? Leer más »
Hay algo en el ambiente del Patrimonio Cultural de Cantabria que huele a cambio, todavía no se puede palpar pero sí oler.
«Movimiento» en los Museos de Cantabria, ¿la que se avecina? Leer más »