El Centro de Investigación del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, que se ubica en la Avenida de los Castros, será trasladado al edificio de la Biblioteca Central de Cantabria. El Gobierno desmonta así una instalación inaugurada en septiembre de 2010 para acoger la parte del museo dedicada a la investigación, 1.200 metros cuadrados que también tienen un espacio expositivo abierto a visitas con 39 vitrinas que superan las 1.200 piezas. El traslado está previsto en menos de quince días.
El anunció del cambio se realizó este martes durante el ciclo ‘La pieza del mes’ del Museo de Prehistoria (Mupac). Allí se informó a los asistentes del traslado, según ha revelado el presidente de la Asociación de Amigos del Mupac, Miguel López Cadavieco, y han confirmado a Europa Press fuentes del Gobierno de Cantabria.
El Gobierno, en nota de prensa, ha explicado que con este traslado, la administración regional dejará de gastar 100.000 euros al año de alquiler, y destaca que esta cantidad que «podrá ser destinada a otros proyectos y acciones que dinamicen y fortalezcan el tejido cultural de nuestra región». Por ello considera que es «más que cuestionable» mantener un espacio expositivo en los Castros cuando en la actualidad existe un excelente museo, ubicado en el Mercado del Este, que cuenta con más de 2.000 metros cuadrados de exposición.
En los número 65-67 de Los Castros, situados frente al Rectorado de la Universidad de Cantabria, se encuentra además la biblioteca, laboratorios de investigación y restauración, dependencias de administración y la dirección del Museo.
El presidente de la Asociación de Amigos del Mupac ha criticado que la sede que el Museo tiene en la avenida de Los Castros sea «desmantelada» y trasladada a la Biblioteca Central de Cantabria , «sin proyecto museográfico alguno, perdiéndose por el camino los 1,5 millones de euros invertidos en 2010 en ese edificio».
Igualmente ha censurado que el traslado se dé a conocer «con menos de dos semanas de antelación». El traslado se produce en medio de una reformulación global del Museo de Prehistoria de Cantabria que finalmente no irá a la antigua sede del Banco de España sino que se sus instalaciones expositivas principales se quedará en la ubicación actual del Mercado del Este. Ésta será mejorada y ampliada. No hay plazos pero el compromiso institucional coincidente de Gobierno Regional y Ayuntamiento de Santander es que el edificio de dos plantas, ubicado en el corazón de la ciudad, albergue el gran centro de la prehistoria de la comunidad conectado con los diversas sedes y la red de cuevas Patrimonio de la Humanidad.
El Banco de España se descartó definitivamente al abrirse el proyecto para ubicar en él una sede del Museo Reina Sofía que albergue el Archivo Lafuente. La sede del Mupac en la Avenida de los Castro fue impulsada por el exconsejero de Cultura del PRC, Javier López Marcano. No estuvo exenta de polémica porque el propietario del inmueble era el entonces alcalde de Medio Cudeyo, Juan José Perojo, y el PP consideró que se había producido un trato de favor y una adjudicación a dedo. Este miércoles, en nota de prensa el Gobierno de Cantabria subraya que el traslado se realizará de una manera «meticulosa y ordenada», tras realizar los estudios pertinentes sobre las necesidades que se requieran en la nueva ubicación. Por último, insiste en que resultaba «discutible y sorprendente» que en la anterior legislatura, se hubiera invertido más de un millón de euros en un espacio que siempre se consideró como «transitorio», y que, además, «no reunía las condiciones necesarias y óptimas», por lo que «la única explicación de su mantenimiento era favorecer a un destacado militante del PRC».
Ver + El Diario Montañes