Intervención arqueológica en la Unidad de Ejecución 3.7 en Castro Urdiales

2004

La actuación arqueológica se realizó en sendos solares que conforman la unidad de ejecución 3.7, que están sujetos a las disposiciones del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico-Artístico de Castro Urdiales.

La realización de dos sondeos evidenció la existencia de restos patrimoniales e indicaron la necesidad de la investigación arqueológica para poder compatibilizar el estudio y cuidado del Patrimonio Cultural de la villa con la ejecución del proyecto de edificación y sobre todo de construcción de un aparcamiento subterráneo en la citada unidad de ejecución. Por ello, se planteó una excavación en extensión en el transcurso de la cual se definió una estratigrafía con restos del pavimento correspondiente a la calle del siglo XIX con restos de las pilas destinadas al almacenamiento de salmuera pertenecientes a la fábrica de conservas y, por debajo, otro pavimento o empedrado correspondiente a un patio o estancia interior de una estructura mayor, tal vez una domus romana con restos de un hogar .

Las diferentes estructuras aparecidas y a los materiales encontrados durante la intervención, estamos ante un momento de ocupación romana de época Julio Claudia -siglos II-III dC-, aún cuando existen indicios de época Flavia -siglo I dC-, además de los restos modernos.

Intervención arqueológica en la Unidad de Ejecución 3.7 en Castro Urdiales