Nueva noche de los investigadores el 26 de septiembre

La Noche Europea de los Investigadores es un macroevento que se celebra todos los años simultáneamente en unas 300 ciudades de toda Europa. Por segundo año consecutivo, Santander, a través de la Universidad de Cantabria, se une a esta iniciativa respaldada por la Comisión Europea como parte de las Acciones Marie Curie, un programa de la UE para potenciar carreras de investigadores europeos.

La Noche Europea de los Investigadores se celebra el 26 de Septiembre, de 17h a 00h. Científicos de la Universidad de Cantabria llenarán las calles de Santander a través de múltiples propuestas: talleres, visitas, charlas… Para poner en marcha la iniciativa, este año se unen a la misma varios institutos y grupos de investigación de la Universidad de Cantabria: Instituto de Física de Cantabria (IFCA), Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), Instituto de Hidráulica Ambiental (IH), Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC), Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), grupo GIDAI – ciencia del incendio, grupo en Degradación y Corrosión de Materiales, grupo MILET: Métodos e innovación para aprender y enseñar y grupo de Ingeniería Fotónica. Además, colaboran el Instituto Español de Oceonografía y la Agencia Estatal de Meteorología.

Todos ellos contarán con la ayuda y el respaldo de la Universidad de Cantabria, el Gobierno de Cantabria, a través de Europa Directo Cantabria, y el Ayuntamiento de Santander. Este programa, en el que participan los investigadores de la región, es una actividad promovida por universidades de todo el país. En él, la Universidad de Cantabria trabaja conjuntamente con las universidades de Girona, Valladolid, Oviedo, Ávila, Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona, León, Murcia, Burgos y de Extremadura. El objetivo de esta Noche es acercar la ciencia y la figura de los investigadores a la sociedad en general, promoviendo la interacción y el contacto directo entre el público y el investigador; todo ello en un ambiente diferente, distendido y festivo. Durante esas horas se darán a conocer la investigación y el desarrollo tecnológico que desde la Universidad de Cantabria, sus institutos y grupos de investigación se lleva a cabo.

vía Campus Cultural Unican