La Universidad de Cantabria ha puesto en marcha su programación cultural y divulgativa que dirige tanto al universitario como al público en general. Exposiciones, teatro, patrimonio cultural y gastronomía centran las primeras actividades previstas en octubre.
Tienen abierto el plazo de inscripción el Taller de Teatro y el Club de Lectura, Escritura y Oralidad, que se llevan a cabo durante el año académico; el curso «El lenguaje del jazz – Combo de jazz» que se desarrolla del 17 de octubre al 20 de febrero; el curso del Aula de Cine «El cine a través de sus géneros» que se imparte del 14 de octubre al 9 de diciembre en la sede de la Fundación Santander Creativa (Pronillo); y las Agrupaciones Instrumentales.
Mientras tanto, en el Paraninfo puede visitarse hasta casi final de año la exposición dedicada a Sol LeWitt, «Libros. El concepto como arte», y de forma permanente, los frescos sobre la Guerra Civil «Ama la paz y odia la guerra», de Luis Quintanilla, que este año cumplen su 75 aniversario.
Asimismo, está abierto el plazo de participación en el Concurso Fotográfico «20 años de Ingeniería Química en Cantabria» hasta el 24 de octubre, organizado por el Departamento de Ingeniería Química y Biomolecular de la UC.
Además, en los próximos días comienzan las representaciones teatrales para el público familiar del ciclo «Menuda escena» promovido junto con La Machina Teatro y la Obra Social «La Caixa» -el 10 y el 11 de octubre, con varios pases, la obra «Pulgarcito», de Teatro Paraíso-; y prosiguen las visitas guiadas de las Lecciones de Arte y Patrimonio en su ciclo «El trabajo de las dinastías de canteros de Cantabria» -el 11 de octubre a iglesias de Isla, el día 18 a Rasines y el 25 a Galizano-.
El Aula de Gastronomía celebra el 13 de octubre su primera mesa redonda del curso 2014-15, titulada «La gastronomía en Torrelavega: presente y futuro». Será en la Cámara de Comercio de la capital del Besaya.
La divulgación científica supone un sector importante dentro de las actividades culturales de la Universidad, que empieza el trimestre colaborando con las I Jornadas de Jóvenes Investigadores de Cantabria, del 15 al 16 de octubre en el Paraninfo. El 17 de octubre está prevista, con motivo de la clausura de estas Jornadas, una nueva sesión de los Cafés Científicos, que se realizará en las Tres Torres; y el 31 de octubre, en el Café de las Artes en Santander, como es habitual, otra titulada «Cerebro roto, mente rota».
Los talleres divulgativos «Matemáticas en Acción» comenzarán 15 de octubre en la Facultad de Ciencias, con «Emergencias por riesgos naturales: el deslizamiento de Sebrango de 2013» y continuarán el 29 de octubre con la sesión «Matemáticas contra los tumores cerebrales», informa la UC en nota de prensa.
Vía europapress