La Unesco nos pone un 10
Bajo el título «la UNESCO nos pone un 10» hemos desarrollado un proyecto de difusión del patrimonio cultural que tiene como protagonista el arte rupestre paleolítico de Cantabria.
La Unesco nos pone un 10 Leer más »
Didáctica y Difusión, Tanea documentación y conservación
Bajo el título «la UNESCO nos pone un 10» hemos desarrollado un proyecto de difusión del patrimonio cultural que tiene como protagonista el arte rupestre paleolítico de Cantabria.
La Unesco nos pone un 10 Leer más »
La aproximación a la experiancia vital y militante de un grupo de hombres y mujeres que terminada la guerra civil vivieron escondidos y perseguidos en los montes de la región.
Realidad y leyenda de los maquis en Cantabria Leer más »
El Museo de la Escuela es un acercamiento histórico y sentimental a las escuelas rurales de la comarca de Liébana y de manera especial a las escuelas unitarias que, a menudo, han suplido la escasez de medios con grandes dosis de dedicación y esfuerzo de maestros y alumnos.
Museo de la Escuela Rural (Mogrovejo, Cantabria) Leer más »
La restauración del molino de Palacio sirve como pretexto para mostrar al publico interesado los entresijos de los ingenios hidráulicos que fueron elementos fundamentales de la subsistencia doméstica y lugares de encuentro y relación de los habitantes de la Comarca durante buena parte de su historia.
Montaje expositivo en el molino de Palacio (Potes, Cantabria) Leer más »
La celebración del desembarco del Emperador Carlos V conmemora la larga marcha del monarca a su retiro en Yuste desde el puerto de Laredo y ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2011.
Diseño de la Ruta Histórico-Natural de Carlos V: Tramo Laredo-Los Tornos Leer más »