Gasoducto Zierbana (Bizkaia) -Treto (Cantabria) Tramo I

2012

El gasoducto transcantábrico se ejecutó en su primera fase entre Bizkaia y Cantabria durante el 2012. El proyecto construido por Naturgas Energía se ha desarrollado con un exhaustivo control arqueológico entre Zierbana y Guriezo que se ha visto reforzado por la realización de una serie de medidas preventivas y correctoras destinadas proteger las zonas de presunción arqueológica documentadas a lo largo de la traza.

Gasoducto Zierbana-Treto Tramo I

La primera zona definida se encuentra en dos puntos conspicuos del tramo , Pico Ramos y el Peñón en el municipio de Muskiz (Bizkaia), donde se habían documentado vestigios arqueológicos. Otra de las zonas de control arqueológico intensivo es el cordal Ventoso-Munillo donde existen numerosas estructuras megalíticas y trincheras de la Guerra civil que han condicionado el trazado del proyecto.

Los trabajos arqueológicos han permitido, además, realizar una documentación exhaustiva de las estructuras patrimoniales conocidas, discernir el carácter arqueológico de emplazamientos que se han venido documentando como tales y recuperar elementos patrimoniales olvidados porque han perdido su función y han quedado enmascarados por la vegetación